• MARÍA CERDÁ ACEBRÓN
  • projects & research
    • Amarillo Neus. Develar Rosa
    • Vida Neus a veces Ana
    • Mecánica celeste
    • Algunas islas
    • Enciclopedia miope
    • Una doble exposición
    • Autobiografía de una biblioteca
    • Recuerdos del futuro
    • Circulación
    • Segunda piel
    • Nuestra constitución indica (Articuló 41) las elecciones deben ser libres y autenticas
    • Alambre de púas y papel picado
    • Ajo & agua
    • Tapete
    • Yo también estuve allí
    • 04/03/2011-26/10/2011
    • Habitar el mundo, comiendo terreno
  • workshops
    • Taller – Las narraciones familiares como relato de la historia
    • Taller – Imaginarios delirantes
  • texts
  • about
  • contact
  • links
  • MARIA CERDÁ ACEBRÓN
  • projects and research
  • workshops
  • links
  • texts
  • about
  • contact

Vida Neus a veces Ana

 

Vida Neus a veces Ana es un proyecto de investigación artística en proceso, donde reconstruyo fragmentos de la vida de Neus Espresate Xirau, exiliada catalana-mexicana (Canfranc 1934- Ciudad de México 2017), atravesados por los acontecimientos históricos que le tocó vivir. Neus fue una exiliada, activista, editora y cofundadora de la editorial mexicana ERA. Sus recuerdos y experiencias personales dan cuenta de la turbulenta historia política de América Latina, el estado español y los movimientos de independencia anticoloniales de la segunda mitad del siglo pasado. Gracias a la relación personal que tuve con ella, me permitió adentrarme en un cruce de relatos paralelos, subterráneos o velados. Estos concentran un encuentro de intereses con mis anteriores trabajos. El título Vida Neus a veces Ana hace referencia al nombre que ella utilizaba en la clandestinidad.

Vida Neus a veces Ana is an artistic research project where I reconstruct fragments of the life of Neus Espresate Xirau, a Catalan-Mexican exile (Canfranc 1934-Mexico City 2017), crossed by the historical events she lived through. Neus was an exile, activist, editor and co-founder of the Mexican publishing house ERA. Her memories and personal experiences account for the turbulent political history of Latin America, the Spanish state and the anti-colonial independence movements of the second half of the last century. Thanks to the personal relationship I had with her, she allowed me to enter into a crossroads of parallel, subterranean or veiled narratives. The title Vida Neus a veces Ana refers to the name she used in hiding.