• MARÍA CERDÁ ACEBRÓN
  • projects & research
    • Amarillo Neus. Develar Rosa
    • Vida Neus a veces Ana
    • Mecánica celeste
    • Algunas islas
    • Enciclopedia miope
    • Una doble exposición
    • Autobiografía de una biblioteca
    • Recuerdos del futuro
    • Circulación
    • Segunda piel
    • Nuestra constitución indica (Articuló 41) las elecciones deben ser libres y autenticas
    • Alambre de púas y papel picado
    • Ajo & agua
    • Tapete
    • Yo también estuve allí
    • 04/03/2011-26/10/2011
    • Habitar el mundo, comiendo terreno
  • workshops
    • Taller – Las narraciones familiares como relato de la historia
    • Taller – Imaginarios delirantes
  • texts
  • about
  • contact
  • links
  • MARIA CERDÁ ACEBRÓN
  • projects and research
  • workshops
  • links
  • texts
  • about
  • contact

Coro, 2016

 

Sound Installation

2016

 

Instalacion sonora

2016

 


 
Es una instalación sonora compuesta por 7 bocinas ubicadas en distintos puntos de una sala, dispuesto así para crear una sensación envolvente. La obra está basada en las canciones interpretadas previamente por un coro compuesto por descendientes del exilio donde se cantaran las melodías que recordaban sobre la guerra civil española escuchadas en sus contextos familiares. La idea era que únicamente cantasen las partes que recordaban y hacer un esfuerzo de memoria en la propia canción memorizada, ahora ya descontextualizado de su lugar de origen.

Es una obra que comprende dos temporalidades: la performatividad de hacer memoria y su producto presentado como instalación sonora. La primera parte comprendió la reunión de distintos descendientes del exilio para grabar a modo de coro las canciones comunes a todos (canciones de cuna o canciones de viaje), que reconocen por su vínculo afectivo con ellas en el contexto familiar. Entre ellos no se conocían, pero les unía el hecho de tener un repertorio de canciones recurrentes a su vínculo familiar, que además funcionaba como memoria colectiva de la II República en México para el presente de esos descendientes.

La segunda parte correspondió a la presentación de las canciones grabadas con el coro arriba descrito. La instalación sonora se compondrá por un equipo de home theatre (para crear un sonido envolvente que simule a un coro en directo), comprende 5 bocinas, cada una con el audio de uno de los nietos-cantantes subidas en un pequeño escalón simbolizando el coro.