Amarillo Neus. Develar rosa alude a un sistema cromático de interpretación propio, a través del cual Cerdá Acebrón organiza fechas, lugares, hechos y personas recuperados de libros, correspondencia, entrevistas o conversaciones que sostuvo con Espresate Xirau durante varios años de amistad. La exposición –un archivo de fragmentos que vela, devela y se transita corporalmente– es desplegada en el espacio mediante diagramas, pinturas, textiles, fotografías y facsimilares de documentos intervenidos que la artista activa ocasionalmente mediante actos performativos en colaboración con la coreógrafa Ana G. Zambrano
Amarillo Neus. Develar rosa, es una exposición que aboga por continuar construyendo memoria. En este caso, la propuesta se plantea desde una perspectiva de género enmarcada en la figura de Neus Espresate (Canfranc 1934- Ciudad de México 2017), editora de origen catalán y co-fundadora de la editorial mexicana ERA junto con Vicente Rojo. Espresate Xirau es exiliada de segunda generación, arraigada y vinculada con las luchas y la solidaridad internacional en Iberoamérica.
Es una investigación artística más amplia, perteneciente al proyecto Vida Neus a veces Ana, enfocada en las reescrituras de la historia, a través de los cruces entre la memoria oral, las redes afectivas y los ámbitos cotidianos y domésticos. A partir de las entrevistas y archivos consultados hasta ahora, se sabe que Neus participó desde su exilio en México de un circuito de distribución clandestina de libros prohibidos en el contexto de las dictaduras en el Cono sur, Centroamérica y España.